Mundo

EU usa datos de localización de celulares para rastrear migrantes

Según la investigación, se presume que la información de los usuarios es recopilada por varias empresas, que posteriormente la venden a otras compañías

Con el objetivo de encontrar y detener a migrantes, el Gobierno de Estados Unidos (EU) utiliza servicios que siguen la localización de millones de teléfonos celulares.

Estos datos proceden de aplicaciones como juegos o servicios meteorológicos, de acuerdo con varias fuentes y documentos gubernamentales consultados por The Wall Street Journal (WSJ).

Según la investigación, se presume que la información de los usuarios es recopilada por varias empresas, que posteriormente la venden a otras compañías.

Por esta vía, el Departamento de Seguridad Nacional de EU y varias de sus agencias presuntamente acceden a los datos.

La Corte Suprema de Estados Unidos validó la semana pasada un reglamento impulsado por el gobierno del presidente Donald Trump que impide que las personas que reciben o recibieron algunas ayudas sociales obtengan la residencia permanente.

Tres días después del fallo, la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció la fecha de entrada en vigor de esta regla final de Inadmisibilidad por Motivos de Carga Pública: el 24 de febrero.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: